TRATAMIENTO PARA DEJAR LA COCAÍNA EN MADRID
TRATAMIENTOS PARA DEJAR LA COCAÍNA EN MADRID: SESIONES DE PSICOLOGÍA INDIVIDUALES, CONFIDENCIALES Y BASADAS EN EL MODELO UNIFICADO TRANSDIAGNÓSTICO (MUT)

La cocaína es la droga ilegal que más se asocia con otras sustancias (alcohol, cannabis, etc.) además en los últimos años, la adicción a la cocaína es la principal droga ilegal detectada en los servicios de urgencias hospitalarios. Siendo también la responsable del 5,4% de los episodios de urgencias relacionados con ataques del corazón y las muertes súbitas. Por todo ello en UniADIC nos ocupamos de ayudar a los/las pacientes con el tratamiento para dejar la cocaína en Madrid con los últimos avances médicos y una atención personalizada con sesiones de psicoterapia en un tratamiento con o sin ingreso.
QUEREMOS AYUDARLE A DEJAR DE CONSUMIR COCAINA
En las primeras horas luego de un consumo de cocaína puede encontrase uno o más de los siguientes síntomas:
- Agitación psicomotriz (nerviosismo y mucha actividad motora). En los primeros momentos del consumo.
- Euforia (sensación y ánimo exaltado). Al encontrarse una mayor liberación de dopamina en el cerebro.
- Grandiosidad (sensación de que «se puede hacer todo» «no hay límites»). Consecuencia del incremento de disponibilidad de neurotransmisores.
- Locuacidad (verborrea). Activación del sistema nervioso simpático.
- Hipervigilancia (conductas paranoides y temor). Psicosis cocainica.
- Taquicardia. Activación del sistema nervioso simpático, aumento del estrés del organismo.
- Midriasis (pupilas dilatadas).
- Hipertensión arterial. El corazón aumenta la frecuencia y las arterias tiene que responder al organismo, sucede riesgo de ataque al corazón o ictus.
- Escalofríos.
- Nauseas.
- Deterioro de la capacidad de juicio y/o juicio erróneo (desconfianza, rescelo, etc). Psicosis cocainica, sensación de vigilia, conductas extravagantes, etc.
- Interferencia con la actividad laboral o social del momento. Ruptura del conexión del yo con el entorno
Cuando el consumo de cocaína ha afectado al/ a la paciente muchas veces aparece un trastorno co-morbido llamado Patología Dual. El mismo afecta gravemente la salud integral de quien lo padece:
- Trastorno bipolar y otros trastornos afectivos.
- Psicosis cocaínica o psicosis tóxica.
- Trastornos de ansiedad (fobia social, crisis de angustia…).
- Trastornos de control de impulsos.
- Alcoholismo y otras adicciones co-morbidas.
- Trastornos de la personalidad.
- Estados disociativos, alteraciones cognitivas y disfunción sexual.
Los distintos departamentos médicos de los hospitales generales en España enumeran una serie de complicaciones orgánicas por consumo de cocaína:
- Complicaciones cardiovasculares: arritmias, isquemia miocárdica, miocardiopatía y miocarditis.
- Rotura y disección aórtica, isquemia de otros órganos.
- Complicaciones respiratorias: perforación del tabique nasal, destrucción del macizo facial. Edema agudo, parada respiratoria, neuomotórax.
- Complicaciones neuro-musculares: ictus cerebrales, convulsiones, rabdomiólisis.
- Complicaciones digestivas: perforación gástrica, colitis isquémica, hepatitis tóxica.
- Sistema endocrino: alteraciones de la esfera sexual.
- Si su médico le recomienda un tratamiento para dejar la cocaína, consulte para obtener mayor información de como realizarlo.
Inicialmente el tratamiento para dejar la cocaina en Madrid se puede explicar didácticamente en dos etapas principales: Una etapa general y además una etapa particular o específica.


¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
DEJAR LA COCAÍNA Y RETOMAR EL CONTROL
En UniADIC hacemos todo lo que esta en nuestro alcance para que reciba el mejor tratamiento y las mejores atenciones. De esta manera haremos que se sienta en un entorno de seguridad y confort. Por ello queremos que mientras comienza un tratamiento para dejar la cocaina en Madrid, se sienta como en su casa.
Por todo ello nuestro objetivo es dentro del Plan de Tratamiento Individual (PIT) ayudarle a dejar la cocaína. Y finalmente retomar el control sobre su vida. Por todo esto le propondremos desde sesiones de psicoterapia a controles médicos, todo, de forma personalizada e individualizada.


